![](https://static.wixstatic.com/media/85b1e1_c6f6f2c1f21b43cb88e5966270b5a5aa~mv2.png/v1/fill/w_625,h_419,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/85b1e1_c6f6f2c1f21b43cb88e5966270b5a5aa~mv2.png)
Las Pymes se consideran los factores impulsores del crecimiento económico, la innovación, el empleo, la integración social y la columna vertebral de la economía de los diferentes países. En Colombia según la Ley 590 de 2000, se definen 3 tipos de Pymes, según el número de empleados y los activos de la empresa:
![](https://static.wixstatic.com/media/85b1e1_275890f3abdb49aba25257a5f64e0a26~mv2.png/v1/fill/w_403,h_117,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/85b1e1_275890f3abdb49aba25257a5f64e0a26~mv2.png)
Es importante resaltar que los trabajadores de las Pymes se enfrentan a mayores riesgos que las empresas más grandes, y que estas tienen más dificultades para controlar los riesgos, debido al tipo de estructura y organización del trabajo, la disposición de recursos económicos, la diversidad y flexibilidad empresarial, el conocimiento y el alcance de las normas legales, las actitudes y competencias de los propietarios y los trabajadores de este tipo de empresas. Tales características hacen aún más difícil para las Pymes la creación y el mantenimiento de un entorno de trabajo saludable y seguro.
Las consecuencias de un incidente grave de SST pueden ser desastrosas para una pequeña empresa, debido a que:
Es más difícil recuperarse de cualquier incidente de SST para las micros y pequeñas empresas.
Los trabajadores clave no pueden sustituirse con facilidad o rapidez
Las interrupciones breves de la actividad productiva pueden derivar en pérdida de clientes y de contratos importantes.
Un incidente grave puede conducir al cierre de la empresa debido a los costos directos de la gestión del incidente o la pérdida de contratos y/o clientes.
Por lo anterior, el Gobierno Nacional dispuso en el Decreto 1443 de 2014 que todas las empresas sin importar el tamaño de las mismas, debían implementar el SG-SST, cuyo plazo se vence el 31 de enero de 2017; buscando con esto prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones laborales, la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
Pero, es fundamental que todos nos concienticemos que implementar el SG-SST es vital para el éxito y la supervivencia a largo plazo de las microempresas y pequeñas empresas, es decir, que una gestión eficaz de la SST no solo mejora el bienestar de los trabajadores, sino que también garantiza la prosperidad de las empresas y las economías a largo plazo, mediante la reducción al mínimo de las pérdidas de producción derivadas de lesiones o enfermedades.
Fuentes:
Ministerio de Trabajo - http://mintrabajo.gov.co/febrero-2016/5796-mipymes-contaran-con-guia-para-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.html
Agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo - https://osha.europa.eu/es/themes/safety-and-health-micro-and-small-enterprises
Decreto 1443 de 2014, Ministerio de trabajo
Comments